Para los animes son reglas flexibles, tiene que ser un proyecto con animación, color y con sonido, no se permiten: animaciones tributos o dedicatorias, pruebas de animación, promos, spots publicitarios, Reels, Shorts, VTubers, animaciones cortas con el fin de ser memes o contenido +18. Tiene que ser algo propio y mínimamente elaborado, con narrativa, producción o con al menos un equipo detrás para estar en la lista de animes, tiene que ser un proyecto con algo mínimamente realizado.
Para los Mangas solo obras con una editorial, o al menos saber que la editorial existe y este registrada, o contar con ISBN, o que este en paginas como Goodreads, Google Books, Amazon, Mercado Libre, etc. con lo antes mencionado, es decir obras que tienen datos de producción y que hay fuentes de que estuvo en librerías o tiendas.
Para los videojuegos no basta con que la portada tenga un diseño estilo anime, los personajes tienen que tener un estilo anime también en el gameplay, o en las cinemáticas, o durante el transcurso de la historia. Para los diseños pixel art o 3D, solo seran admitidos siempre y cuando se parezcan al estilo pixel art o 3D que emule a personajes de anime, o los que se usan para representar estos tipos de diseños en los juegos. Ejemplo: Dragon Quest (tanto juegos clásicos de la franquicia como los modernos)
Las obras tienen que tener un estilo manga y anime, bishōnen, chibi, etc. estilos popularizados por Osamu Tezuka (el dios del manga) no entran obras que tengan un estilo comic de superhéroes como Jack Kirby, estilo hiperrealista como Alex Ross, estilo historieta de periódico como Mafalda o Condorito, estilo cartoon como Hanna Barbera, Disney o Warner Bros, estilo Pixar, entre otros estilos que no vienen al caso. El estilo anime/manga abarca desde Doraemon hasta Berserk, y es una forma de diseño, de usar expresiones, colores, trazo, etc. Si un comic latino ganó un concurso de manga en Japón, entonces obviamente es considerado manga. (Voy a ser flexible con el estilo si lo consideró lo suficientemente "anime y manga" para estar en la lista. Para las obras donde dudo si es estilo manga o anime, lo voy a mencionar en las fuentes, crean en mi criterio.)
Hay obras que tienen un estilo mixto, fusionan varios estilos, o son varios estilos dentro de una sola obra, un ejemplo de esto es Spider-Man: Into the Spider-Verse y Kingdom Hearts, este tipo de obras solo cuentan si aunque sea uno de los protagonistas o personajes importantes tienen estilo anime y es constante en la obra, no obras con un pequeño segmento estilo anime o con guiños constantes.
Las obras no tienen que usar la propiedad de terceros, puede basarse en un hecho o personaje histórico u mitológico, pero no usar personajes con copyright o figuras reales sin consentimiento, esos personajes pueden aparecer como referencia o como motivo de parodia, pero la obra en general no puede ser así, también se admite una obra si es 100% parodia con conceptos y personajes 100% originales, ejemplos: Pogonyuto si es admitido por tener historia y personajes originales, Dora adolescente y Evangeniol no son admitidos! Tampoco cuentan obras de Latinoamérica estilo anime que sean de propiedades extranjeras.
No obras que sean (completamente o casi en su totalidad) hechas con inteligencia artificial, solo se tomara en cuenta el trabajo humano casi completamente hecho por personas